header_estrés_laboral

¿Cómo superar el estrés laboral?

20-03-2025

El estrés laboral es algo con lo que muchas personas lidian. Quizás para ti, esa sensación de agotamiento que se arrastra hasta el fin de semana, o la dificultad para desconectar completamente del trabajo, se ha vuelto parte de tu rutina. Este tipo de estrés, que surge cuando las demandas superan nuestras capacidades, puede convertirse en una carga constante y tener efectos profundos en la vida personal y en la salud. 

Pero, ¿qué puedes hacer para gestionar este peso y disfrutar más de tu tiempo fuera del trabajo? A continuación profundizaremos sobre el estrés laboral y te daremos algunas sugerencias para manejarlo de mejor manera.

¿Qué es el estrés laboral?

Para entender cómo manejarlo, es importante saber de dónde viene. El estrés laboral se define como “una reacción perjudicial a presiones y demandas excesivas en el trabajo”1, y puede surgir cuando la carga laboral parece no tener fin . De acuerdo a estudios, los factores como una falta de apoyo, condiciones de trabajo poco favorables y expectativas poco realistas alimentan este estrés1 que se puede convertir en un problema cuando se vuelve constante.

Aunque un poco de estrés puede impulsarte, cuando se acumula, puede afectar tu salud física y mental, disminuyendo tu calidad de vida.

Las causas más comunes del estrés en el trabajo

¿Te ha pasado que sientes frustración por cosas fuera de tu control en el trabajo? No eres el único. 

Se han realizado estudios que señalan que las causas más frecuentes de estrés en el entorno laboral incluyen el trato injusto, la falta de reconocimiento y de apoyo, el desequilibrio entre el esfuerzo y la recompensa, la falta de transparencia y la mala comunicación.1 Estas situaciones pueden generar frustración e impotencia, creando un ciclo de estrés que afecta el bienestar general. 

El estrés también puede ser el resultado de otras circunstancias, como la inseguridad laboral y la intensidad de trabajo, los cuales han aumentado con los cambios en la economía global.1

ilustración_relajación

Estrategias que te podrían ayudar a manejar el estrés laboral

La buena noticia es que existen estrategias prácticas que pueden ayudar a reducir el estrés laboral. Te compartimos algunas que pueden hacer la diferencia.

Para empezar a tomar control sobre el estrés, puedes hacer algunos cambios sencillos en tu rutina:

Establece límites entre tu trabajo y tiempo personal: aunque suene simple, crear espacios claros para desconectar ayuda mucho. Dedicar el tiempo fuera del trabajo a lo que te gusta y evitar correos o llamadas fuera de horas puede ayudarte a crear un equlibrio.2

Incorpora pequeñas pausas durante el día: no subestimes el poder de los descansos breves.1 Incluso unos minutos de pausa cada hora pueden ayudarte a despejar la mente, recuperar el enfoque y mantener la energía para seguir adelante.

Mantén una rutina de ejercicio: sabemos que el ejercicio es bueno para el cuerpo, pero también es una excelente herramienta contra el estrés. La actividad física ayuda a mejorar el estado de ánimo y la autoestima, al tiempo que disminuye las tendencias al estrés, disminuyendo la secreción de cortisol, conocido como la hormona del estrés.3 

• Prueba técnicas de relajación: si no lo has intentado antes, prácticas como el mindfulness y la meditación pueden ayudarte a reducir el impacto emocional del estrés.4 Estas técnicas son accesibles y pueden tener un efecto positivo en cómo enfrentas las demandas del día a día.

• Considera el uso de auxiliares como Vitanco®: además de las prácticas cotidianas, algunas personas buscan alternativas que les ayuden con los síntomas asociados al estrés. Vitanco® es un aliado que podría ser un apoyo efectivo para la prevención y alivio de los síntomas físicos y mentales asociados al estrés y a sobrecarga de trabajo.

Integrar Vitanco® en tu rutina puede ayudarte a sentirte más relajado, mantener un mejor equilibrio emocional y recuperar la energía que necesitas para tu vida diaria.  

No olvides que siempre es importante acudir a tu médico para un diagnóstico preciso.

Encuentra Vitanco®

comofuncionavitanco.jpg

¿Cómo funciona Vitanco®?
Está compuesto a base de Rhodiola rosea que ayuda a modular las hormonas del estrés que se liberan en exceso.

Teaser_QuéEsVitanco

¿Qué es Vitanco®?
Regresa a tu punto de equilibrio con Vitanco®

teaser_compraenlínea

Haz tu compra en línea y recupera tu equilibrio con Vitanco®

1. Bhui, K., Dinos, S., Galant-Miecznikowska, M., De Jongh, B., & Stansfeld, S. (2016). Perceptions of work stress causes and effective interventions in employees working in public, private and non-governmental organisations: a qualitative study. BJPsych Bulletin, 40(6), 318–325. https://doi.org/10.1192/pb.bp.115.050823

2. Gragnano, A., Simbula, S., & Miglioretti, M. (2020b). Work–Life Balance: Weighing the importance of Work–Family and Work–Health balance. International Journal of Environmental Research and Public Health, 17(3), 907. https://doi.org/10.3390/ijerph17030907

3. Mahindru, A., Patil, P., & Agrawal, V. (2023). Role of Physical Activity on Mental Health and Well-Being: A review. Cureushttps://doi.org/10.7759/cureus.33475

4. Mind and body approaches for stress and Anxiety: What the Science says. (n.d.-b). NCCIHhttps://www.nccih.nih.gov/health/providers/digest/mind-and-body-approaches-for-stress-science

5. IPPA Vitanco®